Los objetivos de las cámaras fotográficas traen incorporado un sistema de rosca para poder colocar un filtro en la zona frontal. Hay diferentes tipos de filtros, los principales son: UV, de colores, infrarrojos, de efectos, polarizados de densidad neutra. Estos últimos pueden ser variables y degradados. Vamos a ver como se comportan y para que sirven los principales filtros que consumen los fotógrafos y los filmmakers.

Filtro UV o Skylight

La mayoría de fotógrafos compran este filtro para proteger su lente de un posible impacto. De alguna manera es lógico que lo hagan, la lente cuesta muchísimo más que el filtro y además este cumple fantásticamente bien su cometido absorbiendo la mayor parte del impacto y protegiendo la lente. Sin embargo debes saber que si lanzas la cámara desde un segundo piso no habrá filtro que proteja tu lente. Además de proteger, estos filtros cumplen otra función, filtran la luz ultravioleta y corrigen ligeramente el exceso de color azul en las fotos.

Filtro polarizador

Los objetivos de las cámaras fotográficas traen incorporado un sistema de rosca para poder colocar un filtro en la zona frontal. Hay diferentes tipos de filtros, los principales son: UV, de colores, infrarrojos, de efectos, polarizados de densidad neutra. Estos últimos pueden ser variables y degradados. Vamos a ver como se comportan y para que sirven los principales filtros que consumen los fotógrafos y los filmmakers.

Filtro de Infrarrojos

Este tipo de filtros solo permiten que pase la luz infrarroja. Este fenómeno produce un tipo de imágenes bastante curiosas. Deberías probar algún día. Es súper divertido. Aquí tienes uno de los filtros de infrarrojos más conocidos.

Filtros de efectos

Los filtros de efectos ayudan a modificar la forma del bokeh, usualmente se trabajan con fines creativos.

Filtros de Densidad Neutra

Posiblemente los filtros más interesantes son los ND (densidad neutra). Se utilizan para conseguir evitar que llegue tanta luz al sensor. Los hay variables y fijos, estos últimos restan una cantidad exacta de luz en cuanto los colocas delante de tu lente, por ejemplo los ND8 restan tres pasos de diafragma mientras que los ND1000 quitan diez pasos de diafragma. Para que te hagas una idea del impacto que tiene esto en nuestra fotografía, si queremos conseguir una imagen de larga exposición como esta.

Tendremos que elegir una velocidad de obturación muy lenta. Si no tenemos un filtro de densidad neutra podremos cerrar nuestro diafragma pero llegará un momento en que ya no podamos cerrarlo más, ni tampoco podamos bajar más el ISO, lo que nos queda es colocar un ND delante de nuestra lente para obtener una velocidad de obturación más larga. Si nuestra cámara nos pedía una velocidad de obturación de 1/60 seg. con ISO 100 y f/16, al colocar un ND8 podremos disparar a 1/8. Sin embargo si colocamos un ND1000 pasaremos de 1/60 a 15 segundos de exposición. En cuanto hagamos el disparo con 15 segundos de duración de la exposición conseguiremos un mar como el de la imagen que precede este texto. De ahí que sea imprescindible contar con uno de estos filtros en tu próximo paseo a la costa.

Los filtros ND variables te permiten modificar la cantidad de pasos de diafragma que le quitamos de luz a la toma. El sistema es realmente sencillo, basta con que vayas girando el filtro e irás modificando la cantidad de luz que le llega al sensor. Los filtros ND degradados se utilizan para restar cantidad de luz solo en una zona de la fotografía, por ejemplo en el cielo sin que esto afecte al resto de la imagen. Se usan mucho en fotografía de paisaje y algunos fotógrafos de boda también lo montan para conseguir mayor detalle en el cielo cuando trabajan a plena luz del día.

Es importante que los filtros sean de mucha calidad ya que de poco sirve invertir tanto dinero en una gran lente si después le colocamos delante un filtro barato y de dudosa calidad.

¿Ya sabes cuál será tu próximo filtro? En nuestra web encontrarás una amplia variedad de filtros y si quieres puedes pasar por la tienda y te los enseñamos en persona. Recuerda mirar el diámetro de la lente donde lo usarás para que encaje. Si lo prefieres hay sistemas de filtros que se colocan con un adaptador por fuera de la lente, este sistema suele ser más profesional pero también la inversión que deberás hacer será mayor.

Product added to wishlist
Product added to compare.